¿QUÉ ES EL E-COMMERCE Y POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA TU EMPRESA?


El Comercio Electrónico

El comercio electrónico o e-commerce consiste fundamentalmente en el desarrollo de acciones de mercado, ventas, servicio al cliente, gestión de cartera, gestión logística y en general, todo evento de tipo comercial e intercambio de información llevado a cabo por medio de internet. otra deficnición podría ser. el comercio electrónico como aquel intercambio financiero que se realiza, a través de la red, entre sujetos que pueden estar a una gran distancia física, y que se materializa generalmente por medios de pago electrónicos. En la actualidad el E-Commerce se ha convertido en una herramienta con gran éxito para el mundo de los negocios gracias a la apertura y facilidad de acceso al Internet. Para poder diferenciar a un negocio “virtual” entre un negocio “real” debemos identificar los tipos de negocio E-Commerce que existen en el mercado:

§  B2B (comercio éntre las empresas)

§  C2C (Compra y venta de productos y servicios entre particulares)

§  B2C (Comercio entre empresas)


Las ventajas que se manejan en los negocios virtuales son la expansión de mercado globalizada que se alcanza, y la rapidez con la que se manejan los negocios. Aunque las relaciones con los clientes son interpersonales  y pueden causar complicaciones en los negocios, el uso de las nuevas tecnologías y su innovación han creado cambios que han mejorado la comunicación con el cliente y la empresa.
Gracias al comercio electrónico se puede efectuar casi cualquier transacción sin moverse de casa. Las empresas instalan una tienda virtual que despliega un catalogo de diversos productos, el cliente selecciona los de su interés e inicia el procesamiento de pago que, por coherencia y comodidad debe ser también electrónico. Finalmente el pedido llega a la casa o al ordenador dependiendo del producto seleccionado. Para esto existe un excelente soporte, atención de quejas y procesamiento de devoluciones es un punto fundamental para el comercio electrónico, esta característica es el inicio de la diferenciación en cualquier empresa que lo implemente. Este sistema cambia totalmente la dinámica de las relaciones cliente-empresa en cuanto al marketing, es la estructura misma de la empresa que cambia.

Ventajas del comercio electrónico

§  Creación de oportunidades de negocio y nuevas formas de distribución de sus productos y servicios.

§  Acceso a clientes de cualquier zona geográfica sin limitación, apertura y expansión hacia nuevos mercados.

§  Aumento de la competitividad y calidad de servicio.
§  Respuesta rápida a las necesidades y cadenas de entrega mas cortas o inexistentes lo que puede dar lugar a una reducción de precios finales.

§  Control de pedidos y clientes.

Creación de un sitio de E Commerce

Actualmente se ha avanzado en la conformación de herramientas muy creativas y dinámicas que hacen llamativas las páginas, con la integración de formatos que enlazan textos, sonidos e imágenes, bajo un criterio multimedia, atrayendo la atención de las personas que acceden a las mismas desde motores de búsqueda disponibles en la red y dados a conocer por la misma empresa.
Este sitio que desarrollemos debe ser coherente con la imagen corporativa vigente o que queremos proyectar, presentándole tanto a los clientes internos como a los clientes externos respuestas a las consultas que adelanten, a partir de esquemas de intranet y extranet respectivamente.Por supuesto los accesos a la página web estarán condicionados y serán restringidos con el uso de password o claves de acceso, en la medida de lo necesario, para evitar que se filtre información que tenga carácter de confidencialidad.Por otra parte, el dimensionamiento de los datos colocados en la página estará condicionado a la presentación mínima requerida por los clientes y organizaciones que acceden a la misma, por lo cual el website deberá ser potencializado a partir de la inclusión de enlaces o links que amplíen y complementen los temas, conduciendo hacia otros sitios de interés, de manera rápida y “amigable”.El primer paso a seguir lo constituye la creación de un sitio en la red, que se estructure como una herramienta complementaria para toda la acción de mercado, que difiere de los conceptos de empresa virtual o portal, ya que el website diseñado se fundamenta en la organización ya establecida e incluso surge como parte final de la orientación de la empresa en función del cliente.

 La importancia de los clientes en el e-commerce

Un elemento clave del comercio electrónico es la confianza, ya que permite concretar la conversión de clientes potenciales a nuevos compradores.La conversión en el comercio electrónico es fundamental para el éxito. Por eso, es importante contar y aprovechar al máximo todas las oportunidades que se presenten para poder sumar nuevos clientes. Es ideal que todas las acciones que se realicen tanto en las plataformas sociales y electrónicas se traduzcan en fans, seguidores y finalmente compradores.Son múltiples factores los que influyen en la decisión de los clientes para llevar a cabo una compra. La mayor parte de ellos están relacionados con la certeza o confianza que el cliente tenga sobre la empresa, ya que influye en la decisión de comprar en línea. Si se quiere tener un gran número de conversiones hay que prestar mucha atención a tres elementos clave: la fortaleza de la marca, la presentación del sitio y la privacidad y seguridad:



Fortaleza de la marca

Publicidad: Realizar publicidad por medios online y offline en toda su amplitud (masiva, boca a boca, directa, etc.) es muy positivo para la conversión. Los anuncios (“ads”) en redes sociales incrementan la presencia de la marca, siendo una buena oportunidad para promover un negocio virtual, como también beneficioso desarrollar campañas publicitarias tradicionales. El uso de incentivos comerciales como regalos o sorteos, logran atraer a los prospectos hacia la compañía.

Calidad en productos y servicios: Lo peor que puede hacer una empresa es entregar productos o servicios de mala calidad, ya que esto es un "suicidio" comercial. La experiencia de compra que puede tener un usuario incide en la compra de otro; un buen comentario o experiencia tiene gran poder en la conversión de clientes, por eso es primordial brindar excelencia en lo que se ofrece o vende.

Presentación del Sitio: Navegación Sencilla: Es importante que la página web de la tienda virtual cuente con las herramientas necesarias para que el visitante no desista de su compra. Una página, lenta y confusa, hace que el visitante se aburra y cambie de sitio.
Claridad de la información presentada: Se debe tener un plan definido sobre qué se quiere comunicar y de qué forma se concretará. Tanto la página web de la empresa como las cuentas en las redes sociales deben dar a conocer la compañía, sus productos y servicios de manera clara y concisa.
Experiencia de compra: En el mercado actual los clientes son asiduos a buscar opiniones de otros compradores, participar en foros de discusión, brindar sugerencias de productos, que a la misma vez generan confianza entre los clientes.

Privacidad y seguridad

·         Publicación de avisos de privacidad y seguridad: Es una forma pública de realizar un compromiso a utilizar responsablemente los datos que las personas comparten.

·         Hacer visibles los certificados y protocolos de seguridad: El Secure Socket Layer (SSL), orientado a las transacciones electrónicas, es un estándar creado para encriptar datos. Este sistema envía la información del cliente de manera segura, confirmando que la información entregada no será vista por personas no deseadas. Es fundamental que las páginas que cuentan con este servicio, lo hagan visible.

Las tiendas virtuales en ocasiones pasan por alto factores importantes que pueden mejorar o lastimar sustancialmente las tasas de conversión. Cuando se quiere vender de manera online se debe pensar en la confiablidad que se proyecte al consumidor, la entrega eficiente de información, en conjunto con una página funcional. Todos estos factores harán que la experiencia de compra sea grata y efectiva y que por ende, el proceso de conversión sea mayor.


Recordá que Kunaykuy Agencia te brinda asesoramiento sin cargo sobre las necesidades especificas de tu emprendimiento, comercio o empresa. Consultanos!
Si te gustó la nota, compartila!
Sumate a la Comunidad Kunaykera!
  

Comentarios

Entradas populares