Las claves de la comunicación corporativa en las empresas


La comunicación dentro de una organización se hace imprescindible ya que implica ciertas relaciones humanas que son necesarias para el buen rendimiento dentro de una empresa y de los individuos que la conforman. Un grupo humano requiere la presencia de sistemas que permitan el acceso a la información, el empleo de símbolos, el conocimiento de experiencias, la comprensión del entorno en el que se me mueven los individuos y la coordinación de esfuerzos de estos en la búsqueda de una meta común que permite que se elaboren significados propios e idiosincráticos que enriquezcan la organización. Al respecto Katz y Kahn, logran condensar la definición de la comunicación organizacional que “consiste en el intercambio de información y la transmisión de significados, lo cual producirá la naturaleza, la identidad y el carácter de un sistema social o de una organización”.
Por ejemplo, la comunicación organizacional en Latino América está enfocada en el descubrimiento de estas herramientas, y es aún novata en la implementación de teorías y métodos lo cual permitiría observar unos resultados tangibles en dichas organizaciones.
Si bien es cierto que la comunicación organizacional no es un tema nuevo, hay que reconocer que hasta el momento, muchas empresas ignoraban su implantación o que simplemente se centraban sobre todo en tener una correcta difusión de la información dentro de la organización. Pero la actividad actual de las empresas se enmarca en un ambiente competitivo en el que para poder sobrevivir y crecer en el entorno empresarial, es necesario fomentar e impulsar su comunicación.
En este contexto la implementación de un plan estratégico de comunicaciones se hace necesario para el cumplimento de los objetivos de la organización y su crecimiento. Para ello se debe considerar tanto la medición de la gestión comunicativa como el proceso mediante el cual la organización hace monitoreo, seguimiento y evaluación de logros frente a sus objetivos y metas estratégicas. En concordancia, el plan de comunicaciones es el resultado de un proceso de diagnóstico, análisis y creación de líneas estratégicas con base en los diferentes aspectos comunicativos al interior de la compañía.
Todo esto con el fin de mejorar y optimizar los procesos comunicativos y fortalecer factores como: identidad corporativa, cultura organizacional, canales y escenarios de comunicación y lograr una consolidación del proceso comunicativo entre todos los miembros de la organización.

Contactate con nosotros en www.kunaykuyagencia.com 

Comentarios

Entradas populares