Comunicación externa: estrategias de marketing


Dentro de la comunicación externa, existen diferentes alternativas para el marketing, la publicidad e internet...

Estrategias de marketing 

Marketing de captación: su objetivo es conseguir nuevos clientes. Esta estrategia fue más habitual en el pasado. Políticas como precio o el lugar de ubicación de un producto son algunas de las herramientas que se utilizan para alcanzar mayor número de clientes. 

Marketing de fidelización o retención: su meta principal es mantener la fidelidad o lealtad de los clientes, aquellos que son los más rentables para la empresa, a través de una relación que produzca el mayor valor para el cliente. Esta estrategia se basa en prestar el mejor servicio al cliente, ofrecerle un producto personalizado a sus necesidades, poner en marcha programas de fidelización: regalos, tarjetas de puntos… En esta estrategia, los clientes fieles son menos sensibles al precio y tienen un coste de cambio que representa una barrera para los competidores. Cuando un cliente se encuentra verdaderamente satisfecho con la oferta de la empresa, este puede actuar incluso como prescriptor de la misma, de ahí la importancia de esta estrategia.

Marketing one to one: consiste en una personalización total de la oferta y mensaje de la empresa. Se trata de conocer las necesidades del cliente y establecer una relación directa y especial con cada uno de ellos, one to one, uno a uno. 


Marketing viral o buzz: es una estrategia que se basa en que son los propios clientes los que dan a conocer el producto a otras personas. Especialmente destaca esta estrategia a través de internet, donde son los propios consumidores que envían y dan a conocer la oferta de la empresa. Esta estrategia que cada vez se está desarrollando con mayor importancia debido a la saturación publicitaria, puede utilizar foros donde los consumidores dejan sus opiniones u otras herramientas como el desarrollo de juegos o acciones de publicidad más innovadoras.

Marketing directo: estrategia que utiliza distintos medios publicitarios para conseguir una respuesta directa por parte del cliente. Generalmente busca que se produzca la compra de la marca de la empresa, aunque también es muy común buscar generar contactos. 

Marketing relacional: consiste en tratar de establecer una relación entre la empresa y el cliente. Una relación que sea duradera y beneficiosa para ambas partes. 


Marketing emocional o experiencial: el marketing emocional se centra en la gestión de las experiencias vividas por cada cliente con la marca y la empresa. En este sentido es fundamental crear un mundo para el cliente donde este participe. 

Marketing permisivo: estrategia de marketing donde la empresa ya cuenta anticipadamente con el permiso del cliente para poder hacerle llegar ofertas comerciales.

Contactate con nosotros www.kunaykuyagencia.com 





Fuente:  Como elaborar el plan de comunicación
               Manuales Prácticos de la Pyme-Cristina Ace









Comentarios

Entradas populares